El proceso de empaque del camarón ecuatoriano es un paso crucial en la cadena de producción que garantiza la frescura, calidad y seguridad del producto para los mercados internacionales. Este proceso requiere una precisión y cuidado excepcionales, asegurando que cada camarón llegue a su destino en perfectas condiciones. A continuación, se describe cómo se lleva a cabo este proceso con atención al detalle y los estándares más altos:
1. Selección y Clasificación
El proceso comienza con la selección de los camarones una vez que se han cosechado. Se clasifica el camarón según su tamaño y calidad. Solo los camarones que cumplen con los estándares más altos de frescura, tamaño y apariencia pasan al siguiente paso del proceso de empaque. Esta clasificación se realiza manualmente y con el apoyo de tecnologías avanzadas, asegurando una calidad uniforme en todo el lote.
2. Lavado y Enfriamiento
Una vez seleccionados, los camarones son cuidadosamente lavados para eliminar cualquier impureza y restos de sal. Posteriormente, son enfriados para preservar su frescura. El enfriamiento rápido es crucial para detener cualquier proceso de descomposición y mantener la textura y sabor del camarón.
3. Proceso de Congelación
Para garantizar que los camarones lleguen a los mercados internacionales en las mejores condiciones, se someten a un proceso de congelación rápida. Este proceso asegura que el camarón conserve sus propiedades nutricionales y su calidad, manteniendo su textura firme y su sabor fresco.
4. Embalaje en Formas Estándar
El empaque es una de las etapas más importantes, ya que no solo protege el producto, sino que también asegura que los camarones mantengan su frescura durante el transporte. Los camarones se empaquetan en cajas de cartón resistentes, que suelen contener hielo seco o geles refrigerantes para mantener la temperatura adecuada durante el tránsito. También se utilizan bolsas herméticas y empaques al vacío para evitar la exposición al aire y prolongar la vida útil del producto.
5. Etiqueta y Certificación
Cada paquete de camarones es etiquetado con información detallada sobre su origen, fecha de cosecha, y otros detalles importantes como los controles de calidad y la certificación de las prácticas de sostenibilidad utilizadas en su producción. Esto es especialmente relevante para los mercados internacionales, que exigen productos con trazabilidad y certificaciones de buenas prácticas de manejo.
6. Almacenamiento y Distribución
Una vez empaquetados, los camarones son almacenados en cámaras frigoríficas hasta que estén listos para ser enviados a los mercados. La logística de distribución también es una parte esencial del proceso, ya que se deben mantener condiciones de temperatura controlada durante todo el trayecto desde el puerto hasta el cliente final.
7. Sostenibilidad y Buenas Prácticas
En todo el proceso de empaque, Ecuador pone un énfasis particular en la sostenibilidad. Los empaques utilizados son reciclables y se siguen prácticas de manejo responsable que minimizan el impacto ambiental. Esto es parte del compromiso de Ecuador con la sostenibilidad y el respeto por los ecosistemas marinos.